¿Cómo aprendí a invertir en Bolsa gratis?
Muchos me habéis preguntado qué estudie para aprender a invertir en bolsa. Sorprendentemente, lo que estudié no me sirvió para aprender. Aprendí gratis de forma autodidacta gracias a Internet y a mis ganas de aprender.
Hay multitud de masters universitarios CARÍSIMOS que sinceramente dejan mucho que desear. ¿Entonces, cuál es la forma de aprender a invertir en bolsa?
Práctica, práctica y más práctica
Aprender a invertir en bolsa a largo plazo es fácil, inviertes en fondos indexados y te olvidas.
Pero si lo que quieres aprender es saber cómo funciona el mercado, es más complejo. Y sí, para saber cómo funciona el mercado tienes que estar MUCHAS MUCHÍSIMAS horas delante analizando cómo se mueve.
No tiene más secreto, la práctica hace al maestro. Y ojo, yo no recomiendo hacer trading. Pero si vosotros queréis aprender, mi consejo antes de que empecéis es que os leáis bien qué es el trading y cómo funciona el análisis técnico.
Yo empecé haciendo trading con el mercado alemán (DAX30), el mercado con más volatilidad de Europa. Después lo compaginé con el SP500 (Americano) el cuál también es MUY volátil. Si queréis hacer lo mismo, UTILIZAD UNA CUENTA DEMO. No utilicéis nunca una cuenta en real sino conseguís ser rentables durante al menos 9-12 meses.
Al final en todos los mercados, se repiten figuras chartistas (análisis técnico) las cuáles nos ayudan mucho a prever sus movimientos. Y esto solo lo aprenderemos estudiándolos.
Los peligros de los CFDs
Muchos brókers y gurús os recomendarán que utilicéis CFDs. CFD son las siglas en inglés de Contract for Difference (Contrato por Diferencia). El trading con CFDs se ha popularizado enormemente ya que permite aprovechar las variaciones de precio de una gran variedad de activos cotizados (acciones, índices, materias primas, criptomonedas…) sin necesidad de comprarlos. YO NO LOS RECOMIENDO EN ABSOLUTO.
El principal peligro de los CFDs es el apalancamiento. Como ya he hablado en otras ocasiones, el apalancamiento es el talón de Aquiles de muchísimos traders. Es un arma de doble filo ya que te hace pensar que te vas a hacer rico rápidamente y suele ocurrir todo lo contrario: Te arruinas.
Si quieres saber qué brókers recomiendo, aquí tienes.
3 webs que me ayudaron en el camino
Principalmente, aprendía todo lo que no sabía con investopedia, la wikipedia del inversor. En el apartado de Education, tienes miles de recursos que te enseñan todos los principios de la economía y los mercados financieros.
Para aprender figuras chartistas, me ayudo mucho la página candlesticker.
Para estar al tanto de todas las noticias financieras, utilizo investing. Aquí también podréis encontrar foros en todos los índices y acciones, donde muchos inversores comparten sus opiniones.
¿Quieres aprender más rápido y necesitas un profesor?
Si quieres coger el atajo y evitar perder dinero por el camino, esto es todo lo que necesitas.
Deja una respuesta